Hospital Veterinario Cantabria

La importancia de la salud bucodental de las mascotas: Cómo detectar y prevenir las enfermedades dentales

La importancia de la salud bucodental de las mascotas: Cómo detectar y prevenir las enfermedades dentales

Como tutores responsables, nos esforzamos en brindar a nuestras mascotas una alimentación adecuada, ejercicio regular, cariño y revisiones veterinarias. Sin embargo, uno de los aspectos más descuidados sigue siendo su salud bucodental. Y lo cierto es que una boca sana no solo mejora su calidad de vida, sino que también previene enfermedades serias que pueden afectar a todo su organismo.

Se estima que más del 80 % de los perros y el 70 % de los gatos mayores de dos años presentan algún grado de enfermedad periodontal. Lo preocupante es que muchas de estas patologías se desarrollan sin síntomas visibles hasta que el daño ya es importante. Por eso, en el Hospital Veterinario Cantabria hemos preparado esta guía para ayudarte a detectar señales de alerta, conocer las enfermedades más frecuentes y prevenirlas a tiempo.

¿Por qué es tan importante la salud bucodental en perros y gatos?

La salud bucodental va mucho más allá de la estética. Está íntimamente ligada al bienestar general, al estado de ánimo y a la longevidad de las mascotas. Una higiene bucal deficiente puede derivar en infecciones, dolor crónico e incluso problemas sistémicos que afecten órganos vitales.

Principales beneficios de una boca sana:

  • Previene el dolor: La acumulación de placa y sarro provoca inflamación, sangrado e incluso la pérdida de piezas dentales.
  • Evita infecciones graves: Las bacterias pueden pasar al torrente sanguíneo y afectar órganos como el corazón, el pulmón, los riñones o el hígado.
  • Conserva los dientes: Una buena salud bucal evita la pérdida dental prematura y mantiene una masticación eficiente.
  • Mejora el comportamiento y el apetito: El dolor dental puede reducir el interés por la comida y causar cambios en el carácter.

Recuerda: una boca sana significa una mascota más feliz, activa y longeva.

salud bucodental gatos

Síntomas frecuentes de la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal en perros y gatos comparten signos similares, aunque en los gatos pueden pasar más desapercibidos. Estas son las señales que no debes ignorar:

  • Mal aliento persistente (halitosis)
  • Encías enrojecidas, inflamadas o que sangran de forma espontánea
  • Sarro visible de color amarillento, marrón, gris o negro
  • Dientes fracturados o pérdida de piezas dentales
  • Pérdida de apetito o dificultad al masticar
  • Babeo excesivo
  • Frotamiento del hocico con las patas o contra objetos
  • Movimientos extraños de la mandíbula
  • Cambios de comportamiento o irritabilidad
  • Inflamación facial o cerca del hocico
  • Estornudos (en casos de fístulas oronasales)
  • Ausencia de acicalamiento, especialmente en los felinos

En gatos, también son frecuentes las lesiones odontoclásticas resortivas, una patología muy dolorosa que destruye lentamente las piezas dentales y a menudo infradiagnosticada o confundida con fracturas dentales.

Principales enfermedades bucodentales en mascotas

Las enfermedades bucodentales más comunes que pueden afectar a las mascotas son:

  • Enfermedad periodontal: Es la más frecuente. Se trata de una enfermedad crónica, incurable y progresiva que comienza con placa bacteriana que progresa a sarro y, si no se trata, provoca inflamación, daño en los tejidos y pérdida de dientes.
  • Gingivitis: Inflamación reversible de las encías, causada por la acumulación de placa. Es la etapa inicial de la enfermedad periodontal.
  • Fracturas dentales: Suelen producirse al morder objetos duros o tras traumatismos. Son dolorosas y si afectan a la pulpa dental pueden derivar en infecciones o abscesos.
  • Abscesos dentales: Infecciones localizadas que se presentan como bultos dolorosos, generalmente con hinchazón facial.
  • Estomatitis crónica felina: Inflamación generalizada de toda la cavidad oral, con especial afectación de la mucosa caudal. Puede afectar a gatos de cualquier edad independientemente de si son positivos o no a leucemia, inmunodeficiencia o calicivirus.

Prevención: la mejor herramienta para una buena salud bucodental

La clave para evitar enfermedades dentales es la prevención diaria combinada con controles veterinarios periódicos.

Cepillado dental regular

Es el método más eficaz para prevenir la placa y el sarro. Lo ideal es cepillar los dientes de tu mascota todos los días, pero incluso hacerlo varias veces por semana puede marcar la diferencia.

Consejos útiles:

  • Introduce el cepillado de forma gradual y con refuerzo positivo.
  • Utiliza cepillos y pastas dentales diseñados específicamente para animales.
  • No uses pasta dental para humanos (puede ser tóxica).

Dieta y juguetes funcionales

  • El pienso seco ayuda a reducir la acumulación de placa por el efecto abrasivo al masticarlo.
  • Existen snacks y dietas específicas para la salud dental, aunque no todos los comercializados son eficaces.
  • Los juguetes masticables ayudan a mantener los dientes limpios y las encías fuertes.

Revisión dental veterinaria

Se recomienda al menos una al año, aunque algunas razas pequeñas o con predisposición genética pueden requerir visitas más frecuentes. Durante estas revisiones, el veterinario evaluará la salud bucal, detectará signos de alerta y, si es necesario, propondrá tratamientos preventivos o limpiezas profesionales.

Tratamientos dentales veterinarios

Cuando la prevención no es suficiente o ya existen signos de enfermedad, tu veterinario puede recomendar alguno de estos tratamientos:

COHAT (Evaluación y tratamiento integral de la salud oral)

            Evaluación inicial

  • Bajo anestesia, se visualiza por completo toda la cavidad oral, buscando cualquier lesión, crecimiento anómalo…
    • Se realiza un sondaje y exploración de todas las piezas dentales con el que se valora la presencia de bolsas excesivas entre los dientes y la encía, lesiones en el esmalte dental, fístulas oronasales, lesiones resortivas…

            Radiografías intraorales

  • Son necesarias para diagnosticar correctamente las enfermedades orales en nuestras mascotas.
    • Permiten planificar el tratamiento necesario y comprobar tras una extracción que no hay ningún resto de raíz dental.
    • Con ellas se diagnostican lesiones resortivas, abscesos en la raíz dental, lesiones en la cavidad pulpar…

            Limpieza dental profesional (profilaxis)

  • Se realiza bajo anestesia general siempre para disminuir el riesgo de broncoaspiración ya que trabajamos con agua.
  • Incluye examen completo, eliminación de placa y sarro y pulido.

            Extracciones dentales

  • En ocasiones es el único tratamiento posible para controlar la enfermedad periodontal en nuestros pacientes si los dientes están muy dañados, presentan movilidad avanzada o ante lesiones resortivas.
  • También es el tratamiento de elección hoy en día en casos de estomatitis crónica felina

Otros tratamientos

  • Tratamientos endodónticos: se pueden utilizar para salvar algunas piezas dentales.
  • Ortodoncias: en casos de malaoclusión o dientes que no ocupan la posición que deben pueden ser una opción para salvar la pieza afectada y no extraerla.
  • Cirugía oral: indicada en casos de tumores o fracturas.
salud bucodental perros

Preguntas frecuentes sobre salud bucodental de las mascotas

¿Cuándo debo comenzar a cepillar los dientes de mi mascota?

Desde cachorro. Cuanto antes empiece, más fácil será que lo acepte como rutina.

¿Cada cuánto se recomienda una limpieza profesional?

Depende de la edad, raza y salud dental. En el Hospital Veterinario Cantabria podemos asesorarte y recomendarte la frecuencia ideal para tu mascota.

¿Mi mascota necesita cepillado si come pienso seco?

Sí, nada sustituye al cepillado.

¿Qué hago si no me deja cepillarle los dientes?

Comienza poco a poco y con refuerzos positivos. Si aun así no lo logras, consulta con tu veterinario para valorar otras alternativas.

¿Es normal que tenga mal aliento?

No. El mal aliento suele ser el primer síntoma de una enfermedad bucal. Consulta con tu veterinario.

Conclusión: una boca sana, una vida feliz

La salud bucodental es un pilar fundamental del bienestar de tu mascota. Prevenir la acumulación de sarro, detectar enfermedades a tiempo y acudir a revisiones periódicas marcará la diferencia entre una mascota con dolor crónico y una con una vida plena y saludable.

¿Tienes dudas sobre la salud bucodental de tu mascota? ¿Notas algún síntoma sospechoso? Ponte en contacto con nosotros.

En el Hospital Veterinario Cantabria estamos aquí para ayudarte. Contamos con un equipo especializado en odontología veterinaria, con los conocimientos, la tecnología y la sensibilidad necesarios para cuidar la salud bucodental de tu mascota como se merece.

error: ¡¡ Todo el contenido de la web está protegido !!